GO Blog | EF Blog Argentina
Lo último sobre viajes, idiomas y cultura con EF Education First
MenuPedí tu revista gratis

14 palabras japonesas (más) que no tienen traducción

14 palabras japonesas (más) que no tienen traducción

Aunque mi primer artículo sobre las palabras japonesas que no tienen traducción se centraba en palabras relacionadas con el trabajo, esta segunda entrega habla de otro aspecto esencial de la cultura japonesa: la conexión entre seres humanos, la naturaleza y el universo. El trabajo duro se valora mucho, pero estar en equilibrio con uno mismo, la naturaleza y el universo se considera igual de importante.

1. Yugen

«Un sentido profundo y misterioso de la belleza del universo… y la triste belleza del sufrimiento humano.»

Dicha conciencia del universo es la que desencadena reacciones emocionales que son demasiado misteriosas y profundas como para expresarlas con palabras. Por ejemplo, cuando te das cuenta del tiempo que tardó el universo en crear el mundo en el que vivimos, cuando pensás en cuántas células forman tu cuerpo, etcétera.

2.Shouganai

«No se puede evitar.»

Tiene que ver con la idea del destino y nos anima a aceptar que las cosas están fuera de nuestro control. Preocupándote no vas a evitar que pasen cosas malas, solo vas a dejar de disfrutar las buenas. Así que, ¿por qué preocuparse? Solo tenemos que darnos cuenta de que no fue culpa nuestra y seguir adelante sin remordimientos.

3. Mono no aware

«El sabor agridulce que deja un momento breve y agonizante de belleza transcendental».

Aunque no es una palabra, esta frase se utiliza para describir una apreciación elevada de la belleza de las cosas, y evoca la dulce tristeza que nos invade cuando la misma desaparece, especialmente porque nada dura para siempre.

4. Koi no yokan

«La sensación que se tiene, al conocer a una persona, de que te vas a enamorar irremediablemente de ella».

La falta de aire, sentir el cuerpo debilitándose, el corazón latiendo rápidamente; simplemente sabés que no hay vuelta atrás.

5. Wabi-sabi

«Encontrar la belleza en las imperfecciones de la vida y aceptar tranquilamente el ciclo natural de crecimiento y decadencia».

Muy parecida a “mono no aware”.

6. Yoroshiku onegai shimasu

«Favorable, por favor».

Bueno, tampoco es una palabra, pero es una frase útil. Se usa seguido para expresar un deseo abstracto y genuino de que las cosas salgan bien. No tiene que ser un pensamiento concreto, ¡y es ahí que radica su belleza! Cuando alguna persona nos dice eso, sabemos que estamos conectados en cierta manera a esa persona y esperamos que la relación sea positiva para ambas partes.

7. Boketto

«El acto de contemplar con la mirada perdida el horizonte».

Como cuando soñás despierto con viajes o perdés tu concentración por la tarde.

8. Fuubutsushi

«Las cosas –sensaciones, olores, imágenes– que evocan recuerdos o anticipan una estación concreta».

Las hojas que se van poniendo amarillentas anticipan el otoño; los picos nevados de las montañas, el invierno; las flores, la primavera, y el creciente calor, el verano.

9.Ukiyo

«El mundo flotante».

Se refiere a vivir el momento y alejarse de todas las preocupaciones de la vida.

10. Ikigai

«Una razón para existir; aquello que hace que te levantes por la mañana».

El brunch del domingo, por nombrar algún ejemplo.

11. Komorebi

«La luz del sol que se filtra a través de las hojas de un árbol».

No deberíamos dejar de apreciar la belleza que hay en la naturaleza, incluso en las pequeñas cosas.

12. Shinrinyoku

«Baño de bosque».

Cuando te adentrás en el bosque para relajarte y mejorar tu salud. Después de todo, la salud es un estilo de vida.

13. Kogarashi

«El viento frío que nos avisa la llegada del invierno».

Cuando sientas este viento, ya podés avisarle a todo el mundo: «Prepárense, se acerca el invierno».

14. Kintsukuroi

«El arte de arreglar cerámica con oro o plata uniendo las piezas y entendiendo que la pieza “nueva” es aún más hermosa por haberse roto».

Es muy similar a un mosaico o a una persona que ha sufrido: cuando volvés a juntar las piezas, el resultado es mejor que lo que había antes.

Recibí lo último en viajes, idiomas y cultura internacional directamente en tu e-mail.Suscribirme