GO Blog | EF Blog Argentina
Lo último sobre viajes, idiomas y cultura con EF Education First
MenuPedí tu revista gratis

5 formas de aprender alemán en casa

5 formas de aprender alemán en casa

Aprender alemán desde casa puede parecer una misión imposible, pero no es tan difícil como pensás. De todas maneras, la mayor parte del aprendizaje de idiomas pasa mientras estás sentado; así que, ¿por qué no estar sentado en tu sillón o en tu propia mesa? Mucho más cómodo ¿cierto? Con tantos recursos en línea a tu disposición, no hay razón por la que no logres aprender alemán en casa. Acá te decimos cómo comenzar:

1. Empezá con algunas lecciones

Cuando estás empezando a aprender alemán, es una buena idea tener una guía y hay muchas opciones gratuitas. Ya sea intentar con aplicaciones de tarjetas de estudio o un acercamiento más narrativo como The German Project, podés empezar a estudiar alemán en casa sin gastar un solo peso. No importa qué plataforma uses, tratá de trabajar con ella todos los días, de esa forma tu memoria funcionará mejor.

2. Escuchá la radio o algún podcast en alemán

Una vez que dominás algo del vocabulario y la gramática, es tiempo de sumergirte de lleno en el idioma. Podés escuchar de dos formas. La más fácil es encender cualquier estación de radio alemana y dejar que se convierta en el soundtrack de tu vida. No tenés que entender lo que dicen, el objetivo es que te empapes del idioma. La otra forma es elegir algo que entiendas en un 90% y trabajar en el 10% restante.

3. Mirá series en alemán

Al igual que el radio, la televisión es una gran forma de sumergirte en el lenguaje alemán. Podés tener un acercamiento más académico y tomar lápiz y papel para anotar todas las nuevas expresiones y el vocabulario que te gustaría aprender (los subtítulos en alemán serán tus amigos), o podés ver la television alemana para relajarte después de un día largo sin preocuparte por entender todo. Algunas series de Netflix que podemos recomendarte son: Dark, Türkisch für Anfänger, Bad Banks o Babylon Berlin.

4. Conocé hablantes nativos

El intercambio de idiomas en línea está creciendo todos los días, descargá aplicaciones como Speaky o Bussu, o encontrá un foro donde empecés a platicar con alemanes. Si tenés ahorros, podés contratar un tutor alemán en línea. Es fácil encontrar alguien que trabaje por Skype y las tarifas no son muy altas.

5. Planeá un viaje virtual a Alemania

Puede que no puedas volar en este momento, pero no dejes que eso te impida tomar un tour virtual a Berlín. Muchos museos tienen su colección completa en la plataforma de Arte y Cultura de Google y podés ver conciertos desde el la sala de conciertos digital de la Filarmónica de Berlín. Este viaje virtual puede ser tu recompensa por tu trabajo aprendiendo alemán, también podés cambiar el idioma de los sitios web a aleman y usarlos para planear tu viaje. Hay muchas formas de viajar virtualmente, así que tomá una cerveza y aventúrate a tu sillón rumbo a Alemania.

Te dejamos nuestro Campus Tour de EF Berlín para que empieces a soñar con tu próximo viaje de inmersión en el idioma.

Si tu sueño es hablar alemán, no hay razón para no usar tu tiempo libre para aprenderlo desde casa. Ich drück’ dir die Daumen!

Si querés trucos para aprender francés desde casa, mirá nuestro artículo haciendo click acá.

¡Empezá a planear tu viaje a Alemania para más adelante!Más Información
Recibí lo último en viajes, idiomas y cultura internacional directamente en tu e-mail.Suscribirme

Aprendé idiomas y realizá un intercambio al exterior

Ver más